Enlaces simbólicos en Windows para sincronizar cualquier directorio con Dropbox

Una funcionalidad  interesante  que comparto para cualquiera que quiera tener determinadas carpetas del equipo (Windows 7) sincronizadas, y por lo tanto, con copia de seguridad, en los sistemas de Dropbox. Esto es igualmente válido para Google Drive, Box,… o cualquier sistema en la nube.

Esta funcionalidad, que ni siquiera sabía que existía en Windows 7, es la de enlaces simbólicos, muy frecuentes en sistemas Linux.

El comando que hay que ejecutar es:

mklink /D   C:\Directorio\de\Dropbox    C:\Directorio\A\Sincronizar\

Obviamente tienes que sustituir C:\Directorio\de\Dropbox y C:\Directorio\A\Sincronizar\ por los directorios que te interesen. Por ejemplo, si mi usuario en Windows es “jesusamieiro” y quiero sincronizar el directorio donde tengo mis documentos:

Directorio a sincronizar: C:\Users\jesusamieiro\Documents\

Directorio de Dropbox: C:\Users\jesusamieiro\Dropbox\BackupDocuments\

Cada vez que actualizo algún contenido en el directorio a sincronizar automáticamente se copia en Dropbox.

Esto es extrapolable a sistemas Linux, aunque no lo he probado.

Comments

9 responses to “Enlaces simbólicos en Windows para sincronizar cualquier directorio con Dropbox”

  1. claudio Avatar
    claudio

    Buenos días,

    estoy probando lo de los enlaces simbólicos y no me funciona. Aparece en la carpeta del PC pero no lo sincroniza en la web.

    Un saludo,

    Claudio.

  2. claudio Avatar
    claudio

    Vale, no me funciona con Google Drive. Con Dropbox si. Perdona por el comentario anterior.

  3. Peter Avatar
    Peter

    Hola,
    ¿Sabes cómo administrar los enlaces simbólicos? es decir quisiera saber cuántas y cuáles son las carpetas que tengo enlazadas y tener la opción de borrar dicho enlace en cualquier momento. ¿Sabes de algún software que haga eso?

    Saludos amigo.

  4. jorge Avatar
    jorge

    hice este comandoy no me funciono
    Mklink /D h:\dropbox\MH DISCO ROJO e:\fotos 2012

    me dio error de sintaxis (?) despues di vuelta los directorios, es decir el 2ºlo puse 1º y viceversa y lo mismo

    gracias

    tengo windows 8

  5. Jesús Amieiro Avatar
    Jesús Amieiro

    Tienes que incluir las rutas de origen y de destino entre comillas dobles (“), ya que las rutas tienen espacios en blanco.

  6. Yunxao Avatar
    Yunxao

    Por si te interesa incluirlo el comando es:
    ln -s
    Y es necesario que la ruta se ponga absoluta, es decir desde /

  7. Jesús Amieiro Avatar
    Jesús Amieiro

    Gracias Yunxao.

    El comando

    ln [-s]

    es el comando usado en sistemas Unix. No vale para Windows.
    En Linux el uso de enlaces simbólicos es mucho más habitual que en Windows.

  8. Yunxao Avatar
    Yunxao

    Cierto creía que había puesto lo de UNIX, además los menor y mayor que me los ha eliminado que era donde indicaba la ruta

    Un saludo

  9. tigreci Avatar
    tigreci

    a ver no os funciona porque lo estais poniendo al revés, primero es el directorio origen (el que tiene los datos reales los que ocupan espacio) y en el otro lado es el enlace simbolico, si lo haceis al revés lo que haceis es que tu directorio apunta a lo que tienes en dropbox y lo que se quiere es al revés, y funciona perfectamente con google drive (tengo mi partida de skyrim en los dos usuarios de Windows y backup en google drive)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.